viernes, 6 de diciembre de 2013

Puesta de sol

Diario Gráfico


Este dibujo está realizado con lápices acuarelables en el cielo y lápices de colores normales en el mar porque no me gustaba como estaba quedando. Está basado en uno de los tutoriales de dibujo de Leonardo Perez Nieto llevado a mi estilo, pero ni de lejos me queda tan genial como a él. 

Aquí dejo el enlace:

Diario Gráfico


Dibujo realizado con tinta china negra
Yo soy la de la izquierda y la de la derecha es una buena amiga con cosplay de Eren del anime Ataque a los titanes (Shingeki no kyojin)

jueves, 5 de diciembre de 2013

Contacto

Me podéis encontrar en:

Twitter:

Instagram:

Facebook:

E-mail:
estrellasinsky@gmail.com

Wattpad:
https://www.wattpad.com/user/Staarliest

Pinterest:
https://es.pinterest.com/conejomarhuenda/

Curious Cat:
https://curiouscat.me/435102689

Blog académico (alternativo):
http://digitalkindergartens.blogspot.com.es/

Diario Gráfico


Boca hecha con tinta azul y reflejos con corrector.
Me hubiera gustado que hubiera quedado con más diferencias tonales.

Información Personal



Estrella Conejo Marhuenda
7/11/1993
Elche (Alicante) 
España
Estudiante de magisterio infantil en la Universidad de Alicante.

Retrato Emile Hirsch

Grafito de distintas durezas. Octubre de 2013

lunes, 18 de noviembre de 2013

Ashirogi Muto


¡¡Aquí os presento a los Ashirogi Muto versión chibi!!. Son los protagonistas del manga y el anime "Bakuman".
Es la primera vez que me salen chibis medianamente decentes y estoy orgullosa. Ahora solo desearía tener material de dibujo profesional para que no se quedara la marca de los rotuladores.
¡¡Saludos!!

He encontrado esto por ahí, debe tener mínimo un año de tiempo, menos mal que ahora me he acostumbrado a poner fecha a cada cosa que hago. Desde septiembre a casi todo lo que hago le pongo fecha.
Bueno, este dibujo fue un favor a un amigo, me pidió algo así, y le sorprendí con el resultado porque este no suele ser mi estilo, el manga sí, pero no así.
Ahora lo veo y pienso: "Madre mía ¡Qué manos más amorfas, y que mal dibujaba los abdominales!"
Para mí esto es bueno porque significa que voy mejorando.


                                                                     Autorretrato 
 Autorretrato realista con tizas compuestas negra y blanca
Formato A3
Liest//
Carpeta de dibujo artístico terminada

Autorretrato estilo naif, con colores saturados.

martes, 8 de octubre de 2013

Carpeta titánica

Le he puesto este nombre cariñoso a mi carpeta por su tamaño, aunque creo que a un titán le resultaría incluso pequeña!

Aquí dejo dos imágenes de lo que viene siendo la carpeta por la parte de atrás. La primera imagen es de cuando apenas había empezado a darle negro, y se ve todo como una mancha.


Y la segunda imagen es de como la llevo ahora. Aunque parezca acabada no lo está, le faltan unos toques de color entre el blanco y el negro y colorear las piezas de puzzle, no me queda nada!

Decir que he tenido problemas con el blanco: que si este no pinta bien, que si del otro me queda poco... hasta que me he dado cuenta de que tenía un blanco perfecto, marca titan (valga la redundancia), y esa ha sido la última capa de blanco y con la que he corregido las imperfecciones.

Por cierto, las "letras" son el kanji japonés de esperanza, se pronuncia "kibô" (el puentecito sobre la o significa que dobla la o en la pronunciación).


Y hasta aquí por ahora! Seguiré publicando cositas!!


martes, 15 de enero de 2013

Takeshi Obata

Takeshi Obata

 Nació en Niigata (Japón) en febrero del 69. Es un dibujante de manga de éxito que casi siempre colabora con guionistas para centrarse en el dibujo. Su estilo se caracteriza por ser muy detallado, sobre todo el vestuario de sus personajes.

Obras de Obata 


* 500 Kounen no Shinwa (1985) con este manga debutó a los 16 años.


* Cyborg G-chan (1989) – 2 tomos - con Ken Kobatakei

* Arabian Majin Bokentan Lamp Lamp [Ranpoo] (1991-1992) – 3 tomos - con Susumu Sendo - En este manga sale el heroe en el que Wastuki se basó para crear a Sanosuke (Samurái X). Parodia las aventuras de Aladín.

* Deteki teoku Rei! Kami Taro-kun (1992) - 3 tomos

* Rikijin Densetsu – Oni wo Tsugu mono (1992–1993) - con Masaru Miyazaki

* Karakurizoshi Ayatsuri Sakon (1995–1996) – 4 tomos - Serializada- con Sharaku Marou
un manga de detectives que duró poco, pero en el que ya se vislumbran las claves que más tarde harían de Death Note el triunfo que es hoy en día

* Hikaru no Go (1998-2003) – 23 tomos - con Yumi Hotta y supervisado por Yukari Umezawa
su primer manga de éxito
* Hajime no Ippo (2003) - con Jyogi Morikawa

Death Note (2003-2006) – 12 tomos - con Tsugumi Ohba. – Al publicar esta serie Obata ganó un reconocimiento a nivel mundial que no fue visto en sus otros mangas.

* Blue dragon Ral Ω Grad (2006) – 4 tomos- con Tsuneo Takano

* Hello Baby (2007) - One-Shot - con Masanori Morita (Autor de Rokudenashi BLUES y Rookies)


* Urooboe Uroboros (2008)– One-Shot - con Nisio Isin

* Lust For Life y Adidas Manga Fever - con Sho-u Tajima y Hiroyuki Asada

* Romancers - guionista e ilustrador

* Bakuman (2008) - con Tsugumi Ohba.




También ha trabajado en ilustraciones de dos videojuegos y ha colaborado en varias novelas, entre ellas ''Another note''.