martes, 18 de octubre de 2016
sábado, 17 de septiembre de 2016
Voy a abrir otro blog
Buenas tardes!
Como sabréis no suelo publicar entradas muy a menudo, debido a que tengo otros hobbies y me gusta perder el tiempo (?)
Además de esto, el tiempo que me quita la carrera me deja sin ganas de escribir demasiado...
Estoy en 2º de magisterio infantil y me han pedido en la asignatura Aulas Digitales que me abra un blogspot para la asignatura, en la que, en principio, publicaré una entrada nueva cada miércoles.
Tendré que ponerme seria con la redacción del texto, con adjuntar imágenes o vídeos, con el diseño, etc
En fin, espero que el trabajo que le voy a dedicar valga la pena y me quede un blog muy chulo. Cuando se me ocurra que nombre ponerle me lo abro y os adjunto aquí el enlace y lo pondré también en la entrada de contacto.
Me imagino que, si últimamente no soy frecuente por aquí... lo seré aún menos.
Nos vemos en mi nuevo blog!!
(A quien le interese)
http://digitalkindergartens.blogspot.com.es/
Como sabréis no suelo publicar entradas muy a menudo, debido a que tengo otros hobbies y me gusta perder el tiempo (?)
Además de esto, el tiempo que me quita la carrera me deja sin ganas de escribir demasiado...
Estoy en 2º de magisterio infantil y me han pedido en la asignatura Aulas Digitales que me abra un blogspot para la asignatura, en la que, en principio, publicaré una entrada nueva cada miércoles.
Tendré que ponerme seria con la redacción del texto, con adjuntar imágenes o vídeos, con el diseño, etc
En fin, espero que el trabajo que le voy a dedicar valga la pena y me quede un blog muy chulo. Cuando se me ocurra que nombre ponerle me lo abro y os adjunto aquí el enlace y lo pondré también en la entrada de contacto.
Me imagino que, si últimamente no soy frecuente por aquí... lo seré aún menos.
Nos vemos en mi nuevo blog!!
(A quien le interese)
http://digitalkindergartens.blogspot.com.es/
viernes, 10 de junio de 2016
Canciones de "Martina con vistas al mar"
Hola!
Como creo que ya bien sabéis, soy una fan empedernida de los libros de Elisabet Benavent, lo que me ha llevado también a ser fan de gran parte de las canciones que aparecen en sus libros.
Esta lista aparece en Martina con vistas al mar, primer libro de la bilogía Horizonte Martina.
Os dejo las canciones del CD que le regaló Pablo Ruiz a Martina. Indirectas muy directas por su parte, que picarón!:
- In for the kill - La Roux
"Podemos combatir nuestros deseos, pero cuando empezamos a hacer fuego, nos ponemos tan calientes... nos guste o no"
"Dicen que podemos amar a aquellos en los que confiamos, pero ¿qué es el amor sin lujuria? Dos corazones con devociones exactas. ¿Y qué son los sentimientos sin emociones?"
- Take me out - Franz Ferdinand
"Si te sientes sola, sabes que estoy aquí esperándote. Estoy en tu punto de mira. Estoy a un disparo de ti. Y si te vas de aquí, me dejas roto, destrozado. Miento. Estoy solo en tu punto de mira. Soy solo un disparo, entonces podremos morir."
- Viento de cara - Supersubmarina
"Te busco en el hueco que queda en mi alma, tan frío y profundo que no encuentro nada"
"Quisiera volverme invisible y colarme esta noche en tu cama"
"Rayo que no cesa, mar en calma, faro entre la niebla, viento de cara"
- Roads - Portishead
- Clocks go forward - James Bay
"Podemos ocultarnos debajo de las sábanas, bajo pesadas mantas. Tan profundo como atrae la noche. Y seremos lentos amantes de miel hasta que los relojes se adelanten de nuevo".
- Hambre - Izal
"Recordar los finales no nos deja imaginar cómo sería empezar"
"Solo somos animales que tienen miedo de no ser capaces de controlar sus instintos salvajes..."
- Only love can hurt like this - Paloma Faith
- Dance with somevody - Mando Diao
"Me estoy enamorando de tu canción favorita. La voy a cantar durante toda la noche. Voy a bailar con alguien"
- Matemática de la carne - Rayden
"Perdí el sentido del amor, pero no del sarcasmo, así que te haré el humor hasta llegar al orgasmo. [...] Estás en mi lista de sueños cumplidos y la de pecados compartidos. Rompamos juntos la barrera del sonido, cuando el gemido se como el ruido. Hagamos juntos todas las maldades; la dieta de los caníbales. Soy de los que siempre creyó en las señales, por eso pégame, muérdeme, déjame cardenales."
sábado, 23 de abril de 2016
Método para aprender a escribir a ordenador
Si eres de esas personas a las que les cuesta escribir a máquina; que miras continuamente el teclado y no te fijas en la pantalla, por lo que tienes que volver a escribir los errores; que "con dos dedos te apañas"... te recomiendo el método taca-taca para escribir a ordenador.
Es muy útil, te enseña a posicionar los dedos en las teclas y, mediante la práctica, mecanizas tu escritura: Pensarás en lo que quieres escribir y no en como lo tienes que escribir.
Os lo cuento por experiencia personal, yo aprendí con él. Un poquito todos los días de forma constante y aprenderás.
Con ello evitarás problemas de forzar la vista, dolor de cervicales, etc.
Probadlo aquí, no requiere de instalación, es una aplicación para windows: taca-taca
Ánimo con ello!
Un poquito de salud...
Quería hablaros del hongo ganoderma y sus múltiples beneficios para la salud. No solo ayuda a prevenir la obesidad, sino que previene y relentiza numerosas enfermedades como el azheimer, el parkinson, extreñimiento... Y muchos otros beneficios!!
Encontrarás su extracto en productos de venta online, principalmente en café soluble.
Echadle un ojo al enlace: Beneficios del hongo ganoderma
miércoles, 23 de marzo de 2016
James Bay
Hola lectores!
He descubierto nueva musiquilla. En este caso se trata de James Bay, que escuchándolo en Spotify me he dado cuenta de que tiene una canción así famosilla, que al parecer es un cover de una canción de Alicia Keys (If I Ain't got you) que sí había escuchado anteriormente y había quedado olvidada en mi subconsciente. Dejo los enlaces de las dos, para que os ubiquéis:
Personalmente me gusta más la versión de James, sin discutir la armonía de la voz de Alicia, pero a mí siempre me han gustado más las voces de hombre, y más si es como esta, tan rasgada y varonil. A mí me parece una mezcla entre Ed Sheeran y Manuel Carrasco (llamadme loca jaja) con su toque personal.
Aquí os dejo el vídeo de una canción que me ha encantado, Need the sun to break:
Pasemos a la parte literaria...: (Alerta Spoiler Martina con vistas al mar)
Hablemos de Elísabet Benavent (@betacoqueta), esa mujer que crea arte con sus dedos sobre el teclado, y además recomienda películas y muy buena música (creo que a Ed Sheeran también empecé a escucharlo por ella). En su libro Martina con vistas al mar describe a un reconocido chef, Pablo Ruíz, como un chico con greñas, que suele vestir con camisas horteras y vaqueros rotos; alguien no convencionalmente atractivo pero que tiene algo que atrae, y mucho.
Pues a nuestro Pablo le encanta James Bay, y hay una escena en la que Martina le ve tarareando sus canciones, y a ella se le cae la baba (por no decir otra cosa). Después, Pablo le manda un enlace con una de sus canciones: clocks go forward. Ésta la escucha 6 veces durante el trayecto del autobús mientras piensa en él: su voz algo áspera le recordó a él y la música le pareció algo íntima, es decir, que le encantó.
Estas dos escenas del libro me encantaron y no pude resistirme a buscarlo, pues a mí también me ha causado una sensación parecida.
Si lees esto, gracias otra vez, Elísabet, por estos pequeños regalos que nos haces.
jueves, 17 de marzo de 2016
El poeta Haley
Nuevo disco de Love of Lesbian! Para mí es un grupo indie que recomiendo al 100%, transmite muy buen rollo, relaja y te pone de buen humor... Disfrutadlo!
- Planeador
- Bajo el volcán
- Cuando no me ves
- Los males pasajeros
- I.M.T. - Incapacidad moral transitoria
- En busca del mago
- Océanos de sed
- Psiconautas
- Canción de bruma
- Contraespionaje
- El yin y el yen
- El ciclo lunar de Halley Star
- El poeta Halley
Disco completo disponible en Spotify:
sábado, 13 de febrero de 2016
Nuevo descubrimiento
Otro nuevo descubrimiento musical, La Roux, gracias a Elísabet Benavet con su libro Martina con vistas al mar, muy recomendable para los amantes de la cocina y del amor. Gracias Elísabet por recomendarme tantísima música y tantísimas películas.
Es maravilloso compartir gustos musicales con alguien, algo que sin lugar a dudas a unido a muchísimas personas y se han formado amistades inquebrantables.
No olvides...
No olvides nunca al niño/a que llevas dentro, pero tampoco al artista. Todos tenemos creatividad, todos hacemos cosas que nadie ha hecho antes, así que no lo olvides y sigue creando.
viernes, 9 de octubre de 2015
Superando el sobrepeso
Buenas tardes queridos lectores.
Hoy vengo a hablaros de la impresión que me ha dado un libro publicado en www.wattpad.com , titulado Superando la obesidad: Un camino lleno de sueños y metas.
Es una autobiografía de un chico que pesaba 245 kg (excesivo incluso para un chico de 1'93 cm, como él bien explica) que consiguió su deseo desde pequeño de ser un chico delgado. Prácticamente lo logró él solo con deporte, una alimentación equilibrada y trabajando la autoestima, algo muy importante en la vida. Solo obtuvo ayuda adicional con el Método novaline, lo cual me parece de tener una gran fuerza de voluntad, valentía, coraje, disciplina y constancia. Cosas que yo hasta ayer, que leí su primer capítulo, no tenía respecto al deporte y a la alimentación.
Este chico, sin conocerlo, me ha enseñado varias cosas: Con su libro he visto que no soy la única que siente dolor en el pecho por falta de ejercicio, me ha enseñado a valorar la salud mucho más de lo que ya la valoraba (creedme que la valoro), que no es ningún juego. Aunque yo únicamente tengo algo de sobrepeso, siento muchísimas cosas que él describe como el aferrarse a otras cosas con tal de no hacerte caso a ti mismo de que necesitas hacer ejercicio y comer más sano...etc.
Yo llevo muchísimo tiempo haciendo ejercicio y abandonando enseguida, y noto en la báscula que voy ganando una media de kilo y medio por año, sin ser capaz de pararlo, sin ser capaz de mantenerme y sin ser capaz de mantenerme en el mismo peso. Pero el peso y la apariencia para mí es bastante menos importante que la salud y el bienestar.
Cuando era pequeña mi madre me apuntaba cada año a un sitio diferente para que hiciera ejercicio (ballet, basquet, gimnasia rítmica, natación, etc), y me gustaba, yo se lo pedía. Pero la verdad es que siempre he sido malcomiente y eso me ha estado repercutiendo durante los últimos años. Hace bastantes años que no me puedo apuntar a nada por cuestiones económicas y ya dejé el poco ejercicio que podía (y me imponían) hacer durante las clases de gimnasia del instituto. Las repercusiones que estoy teniendo son varias: aunque en mis analíticas no me sale ningún problema como pudieran ser el colesterol u otros problemas de salud, mi rendimiento es mucho menor que hace unos años y no creo que sea por que me he hecho mayor, aún no tengo los 22. Me siento cansada la mayor parte del tiempo, no tengo mucha energía, acumulo muchos nervios... lo que me produce taquicardías ocasionales y dolor y pinchazos en el pecho casi a diario. Los nervios que acumulo solo se pueden eliminar con el deporte, y soy consciente, pero no me hacía caso a mí misma. Hace varios meses que procuro comer mejor: Tomo avena, no me bebo uno o dos vasos de colacao al día como hacía antes, trato de hacer ejercicio suave al menos una vez por semana (bailar, yoga en mi casa...) pero no consigo apenas resultados. Si sólo fuera por el peso y la apariencia no me importaría esperar a encontrar el momento de apuntarme a un gimnasio económico, porque hacer ejercicio al aire libre tiene inconvenientes como el calor, el frío, el horario y la lluvia.
Pero la verdad es que no puedo más con este dolor y estos nervios, basta ya de esperas. Gracias a Fran (autor del libro) y a otros dos amigos deportistas a los que he pedido apoyo me he decidido a correr todos los días hasta coger el hábito, sean cuales sean las condiciones climáticas, los inconvenientes, los obstáculos, mis propias excusas... Que no cesaré hasta que desaparezcan por completo estos nervios, estos dolores. Y si de paso mejora mi figura, genial, pero no es mi principal objetivo. Ayer ya fue el primer día de muchos.
Agradezco el apoyo de varias personas, ya sea directa o indirectamente. Sólo yo lo voy a conseguir. Sólo yo tengo que ser capaz de no abandonar aunque tenga que volver a empezar una y mil veces. Valdrá la pena.
viernes, 27 de marzo de 2015
Apolo y Dafne: comentario de arte
Comentario de arte: Apolo y Dafne
Se trata de la escultura "Apolo y Dafne", esculpida por Bernini entre los años 1622-1625. Pertenece a los primeros años de juventud de G.L. Bernini, escultor del Barroco por excelencia. Es una escultura de bulto redondo, formada por dos personajes.
Representa a Apolo y Dafne en el momento justo en el que se está convirtiendo en laurel, perseguida por Apolo.
Cupido le lanzó una flecha a Apolo, lo que le hizo enamorarse perdidamente de Dafne. A ella le lanzó una flecha del desamor, lo que la hizo repeler a Apolo, detestarlo, odiarlo sin razón alguna. Dafne, en un momento de desesperación, cuando está cansada de huir de Apolo, le pide a su padre que la convierta en laurel. Esta escultura representa el momento justo de la metamorfosis.
Está hecha en mármol blanco de varios bloques, rompiendo así con la concepción de bloque único de Miguel Ángel.
La técnica es la talla, dejando diferenciadas las texturas del mármol, de la suave y delicada piel bien pulida a la robustez y rugosidad de lo que empieza a ser el tronco del árbol o las ramas de las hojas.
Ésta escultura es muy naturalista. Presenta características del Barroco, pero todavía poco exagerado.
Tiene un buen estudio anatómico en cuanto a los cuerpos, pero resultan todavía un poco idealizados, clasicistas, perceptible sobre todo en el rostro de Apolo. Los cabellos de éste son un poco más realistas, ya que se percibe en él el movimiento, al igual que por el vuelo de paños.
La escultura está realizada para ser vista desde todos los ángulos, pero principalmente para ser vista frontalmente, ya que se puede apreciar el rostro de Dafne durante la metamorfosis.
La luz es generalmente diáfana, pero también tiene ligeros contrastes lumínicos propios del Barroco.
La línea compositiva predominante es la vertical, pero también se aprecia una clara diagonal con los brazos y las piernas de los personajes.
Es una composición abierta, muy típica en el Barroco.
En cuanto al análisis psicológico, se aprecia la ruptura del rostro idealizado, con la expresividad que muestra el rostro de Dafne.
La función es claramente mitológica.
A modo de conclusión, cabe destacar la importancia de esta escultura en el repertorio de Bernini, escultor del Barroco por excelencia.
"Hoy vengo a hablaros de la traición: ese plato que se sirve bien frío, a todas horas y en todas partes del mundo"
La vida está llena de traiciones. Cuando crees que ya no te pueden engañar, cuando te han traicionado ya bastante, cuando crees que tienes los ojos bien abiertos ante el peligro... llega la noticia de que alguien te ha estado engañando durante muchísimo tiempo. Te ha mentido, abrazado falsamente, sonreído falsamente, te ha mostrado afecto falsamente, te ha dado una mano "amiga" con algún problema, te ha utilizado. Después de todo esto llegaron las excusas: el trabajo, los estudios, el cansancio, el frío... Un sinfín de excusas. Y yo, sintiéndome culpable: "¿Qué habré hecho mal?" -Me preguntaba.
Lo único que considero que hago "mal" es ser fiel a mis ideales, a mi persona. Soy sincera, brusca, capulla a veces, pero no soy una falsa. Quien me conoce sabe que soy la persona más sincera del mundo, que nunca miento ni aun sabiendo que la verdad me llevará a la desgracia. Creo que todo el mundo merece la verdad, todos los días, y si creen que es mejor la mentira...ese es el motivo de su hostilidad hacia mí. Les duele la verdad, creen que no me soportan cuando en realidad no se soportan a sí mismos, no soportan el reflejo que les devuelvo de ellos mismos. Es cierto que la verdad para algunos es relativa. Yo muestro mi verdad porque no sé vivir de otra forma, a quien le moleste pues fuera de mi vida, pero yo, que siempre doy la verdad, no merezco la mentira. Mi vida se basa en la REALIDAD. No soporto la mentira, que me hagan vivir una vida que no es la mía, una vida irreal. La detesto de tal forma que me da hasta pánico vivir en una mentira, ya sea toda mi vida o una pequeña parte. Si me quieres, se dice, se demuestra; si me odias se grita; si te soy indiferente ignórame, déjalo claro; si no me soportas, dilo en el momento en que empieces a pensarlo, ponme cara de asco, insúltame.
Si me guardas silencio, si me mientes, si me das a entender por verdad lo que es una ruin mentira... no esperes que no me sienta traicionada. Yo de lo único que soy culpable es de mi gran sinceridad. Por ella he perdido amigos, y los perderé, pero es mi fiel amiga, la que me dice quién merece la pena en mi vida y quién no. Quien no se asusta de mí (o de su propio reflejo) se convierte en amistad verdadera. La mentira te trae falsos amigos, falsa felicidad, una vida irreal y sobretodo una irrealidad de tu persona, mientras que la verdad hace huir a los falsos amigos, te hace ser fiel a tu persona y, sobretodo, consigues una felicidad mucho más plena. La traición... eso jamás lo podría perdonar.
Pd: ¿Sabíais que yo de pequeña era muy mentirosa? Mentía a mi familia, "amigos", profesores. Guardé silencio durante varios años sobre un grave problema. Pero poco a poco fui abriendo los ojos y me di cuenta de que la mentira no te lleva a ninguna parte. Esos años que permanecí callada los sufrí yo sola, en silencio, y mi almohada muchas noches secaba mis lágrimas, en silencio. Un día me armé de valor, dejé de mentir, me enfrenté al problema, dejé de intentar aparentar en la escuela... hasta que dejé de mentir. El proceso fue duro, fue como un despertar tipo El Show de Truman, empecé a sufrir la verdad, a descubrir quien era yo (largo proceso fue aquel), porque cuando dices tantas mentiras sobre ti al final no sabes cuál es tu verdad. Poco a poco me fui acostumbrando a vivir con la verdad, o más bien a no poder vivir sin ella. El ser humano es mentiroso por naturaleza, es un mecanismo de defensa de nuestro cerebro, pero yo prefiero nadar a contracorriente siempre con la verdad por delante. Me siento más humana, más humilde, más de verdad ante tanta falsedad de este planeta. Podéis llamarlo ego, pero lo cierto es que se llama autoestima.
lunes, 12 de enero de 2015
Gala
Esta es nuestra historia
Todo empezó aquel 18 de marzo de 2010, cuando empezamos a hablar en serio con unos cuantos tochos de mensajes privados de tuenti (tiempos aquellos del tuenti), nosotras los llamábamos biblias . Yo te conté mi grave problema sin conocerte de nada, no sabía en quien confiar en aquel entonces y contigo se me encendió la bombilla y lo hizo sin más - y menuda sorpresa me dí!-. Tú me contaste tu grave problema, y desde aquel entonces somos realmente importantes la una de la otra. Después de aquel día me puso a ver tu perfil de tuenti, y leí que vivías en el País Vasco. Después busqué un mapa de España porque sinceramente no tenía ni zorra de donde quedaba eso -ahora me lo sé de memorieta, mira tú que cosas-. Iba pasando el tiempo, nos contábamos todo, los líos amorosos, los estudios, los problemas con la familia... TODO! Llegó un momento en el que cada vez te veía más influenciable por los de tu alrededor, intentaba que no lo fueras, me frustraba, me sentía impotente, te hacían daño y parecía que no quisieras hacer nada, si una amiga se puede sentir impotente por algo así yo me sentía todavía más al estar en la otra punta de España -Elche, Alicante-. Y hice algo de lo que me arrepiento. Me fui, me alejé de ti. Pero quiero pensar que eso nos hizo bien a las dos. Tú diste un gran paso en tu vida, aunque aún no sabías que necesitarías unos cuantos pasos más y una muy buena hostia para dar el paso definitivo y dejar tu influenciabilidad -me acabo de inventar la palabra- atrás. Lo que yo no sabía es que yo también estaba muy influenciada por algunas personas. A final de agosto di mi gran paso hacia mi nueva vida, les di la espalda y volví a buscarte. No sé que habría hecho si no me supiera tu fijo de memoria, porque había borrado todo. Tú estabas desconcertada, pero yo te lo expliqué y fuiste muy comprensiva. Me diste la gran sorpresa de que vendrías por aquí cerquita de vacaciones con tu novio actual -y espero que el definitivo, menuda joyita te has llevao- y el 5 de septiembre de 2013...
Y en Elche.
Y no sabes lo que te echo de menos desde entonces. Ahora las dos estamos como nunca, yo feliz como una perdíz, y tú al menos ya no tienes depresión, no te sientes culpable, no te dejas pisar. Eres nueva, Gala 3.0, mejor que la versión pre-hostia. Estoy deseando volver a verte sonreír, así cerquita.
Espero que nuestra historia nos lleve algún día a Hay una cosa que te quiero decir (JAJAJAJAJ)
Te quiero tata <3
Nota: la hostia te la dieron, no te la diste tú, que conste
Catedral de León
Comentario de la catedral de León
Identificación
Se trata de la catedral de León, construida a mediados del siglo XIII. Los valedores de este edificio fueron el Obispo diócesis y el propio rey Alfonso X el Sabio, pero el arquitecto fue Maestro Enrique.
Se trata de una catedral gótica castellana de estilo francés
Se trata de una catedral gótica castellana de estilo francés
Descripción
Presenta una planta en cruz latina con los brazos poco destacados. Está dividida en tres naves de la entrada al transcepto, y cinco naves del transcepto al altar mayor. La catedral presenta una cabeza más grande de lo común. Presenta crucero destacado, deambulatorio y seis capillas radiales. Presenta tres pórticos y tres puertas en la fachada lateral.
Los materiales utilizados en la arquitectura gótica son, mayormente la piedra, pero también materiales sencillos como el vidrio (para las vidrieras) o el ladrillo en el gótico bático. Esta catedral concretamente utiliza la piedra en sillares.
Los elementos sustentantes son fuertes pilares circulares adosados con baquetones, en el interior de la catedral y arbotantes dobles que descansan sobre contrafuertes escalonados, al exterior. Esta división del peso permite el predominio del vano sobre el muro.
La cubierta de todo el edificio se realiza mediante bóvedas de crucería: barlongas las de las naves y crucero y radiales las de los ábsides y el altar.
La fachada principal consta de un triple pórtico ojival de arcos apuntados angrelados y adintelados. En las jambas, arquivoltas, tímpanos y partelucas se un destacado trabajo escultórico. Encima del pórtico se sitúa el gran rosetón central con vidrieras. Dos torres flanquean la fachada, diferentes entre sí por motivos de construcción. Están adosadas a las naves laterales. Esta fachada es la menos armoniosa del gótico castellano debido a ello.
La decoración es escasa, pues predomina lo estructural. Solo se ve decoración en pináculos, capiteles y amplias vidrieras en triforio y elevistorio que se adaptan a una tracería de arcos y tetrafolios inscritos en círculos. Las vidrieras están policromadas con colores vivos y dejan pasar luz natural y crean una luz artificial gracias a su colorido, convirtiendo así la catedral en un espacio muy luminoso. En las vidrieras aparecen representados unas vírgenes blancas y Cristo como Varón de Dolores. Son símbolos de belleza, más realistas y próximas al espectador que en la pintura románica. La fachada no resulta armoniosa ni simétrica, debido a la diferencia entre las torres y el que estén adosadas al cuerpo central del edificio.
Función
Su función es religiosa, ya que la religión estaba muy integrada en la población. Se utiliza la luz como símbolo de divinidad.
Conclusión
Para concluir, esta catedral es un ejemplo de arquitectura gótica española, aunque no es la más armoniosa. Cabe destacar su autor, Maestro Enrique, también arquitecto de la catedral de Burgos.
Fuentes de información:
Libro de Historia del arte. Editorial Ecir. ISBN 978-84-9826-077-9
martes, 27 de mayo de 2014
Neverland
Dibujo hecho con acuarela y pastel (barras y lápices).
Está inspirado en Michael Jackson y sus hijos jugando en el jardín de su ``casa``.
Está inspirado en Michael Jackson y sus hijos jugando en el jardín de su ``casa``.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Puesta de sol
Diario Gráfico
Este dibujo está realizado con lápices acuarelables en el cielo y lápices de colores normales en el mar porque no me gustaba como estaba quedando. Está basado en uno de los tutoriales de dibujo de Leonardo Perez Nieto llevado a mi estilo, pero ni de lejos me queda tan genial como a él.
Aquí dejo el enlace:
jueves, 5 de diciembre de 2013
Contacto
Me podéis encontrar en:
Twitter:
Instagram:
Facebook:
E-mail:
estrellasinsky@gmail.com
Wattpad:
https://www.wattpad.com/user/Staarliest
Pinterest:
https://es.pinterest.com/conejomarhuenda/
Curious Cat:
https://curiouscat.me/435102689
Blog académico (alternativo):
http://digitalkindergartens.blogspot.com.es/
lunes, 18 de noviembre de 2013
Ashirogi Muto
¡¡Aquí os presento a los Ashirogi Muto versión chibi!!. Son los protagonistas del manga y el anime "Bakuman".
Es la primera vez que me salen chibis medianamente decentes y estoy orgullosa. Ahora solo desearía tener material de dibujo profesional para que no se quedara la marca de los rotuladores.
¡¡Saludos!!
He encontrado esto por ahí, debe tener mínimo un año de tiempo, menos mal que ahora me he acostumbrado a poner fecha a cada cosa que hago. Desde septiembre a casi todo lo que hago le pongo fecha.
Bueno, este dibujo fue un favor a un amigo, me pidió algo así, y le sorprendí con el resultado porque este no suele ser mi estilo, el manga sí, pero no así.
Ahora lo veo y pienso: "Madre mía ¡Qué manos más amorfas, y que mal dibujaba los abdominales!"
Para mí esto es bueno porque significa que voy mejorando.
martes, 8 de octubre de 2013
Carpeta titánica
Le he puesto este nombre cariñoso a mi carpeta por su tamaño, aunque creo que a un titán le resultaría incluso pequeña!
Aquí dejo dos imágenes de lo que viene siendo la carpeta por la parte de atrás. La primera imagen es de cuando apenas había empezado a darle negro, y se ve todo como una mancha.
Aquí dejo dos imágenes de lo que viene siendo la carpeta por la parte de atrás. La primera imagen es de cuando apenas había empezado a darle negro, y se ve todo como una mancha.
Y la segunda imagen es de como la llevo ahora. Aunque parezca acabada no lo está, le faltan unos toques de color entre el blanco y el negro y colorear las piezas de puzzle, no me queda nada!
Decir que he tenido problemas con el blanco: que si este no pinta bien, que si del otro me queda poco... hasta que me he dado cuenta de que tenía un blanco perfecto, marca titan (valga la redundancia), y esa ha sido la última capa de blanco y con la que he corregido las imperfecciones.
Por cierto, las "letras" son el kanji japonés de esperanza, se pronuncia "kibô" (el puentecito sobre la o significa que dobla la o en la pronunciación).
Y hasta aquí por ahora! Seguiré publicando cositas!!
martes, 15 de enero de 2013
Takeshi Obata
Takeshi Obata
Nació en Niigata (Japón) en febrero del 69. Es un dibujante de manga de éxito que casi siempre colabora con guionistas para centrarse en el dibujo. Su estilo se caracteriza por ser muy detallado, sobre todo el vestuario de sus personajes.Obras de Obata
* 500 Kounen no Shinwa (1985) con este manga debutó a los 16 años.
* Cyborg G-chan (1989) – 2 tomos - con Ken Kobatakei
* Arabian Majin Bokentan Lamp Lamp [Ranpoo] (1991-1992) – 3 tomos - con Susumu Sendo - En este manga sale el heroe en el que Wastuki se basó para crear a Sanosuke (Samurái X). Parodia las aventuras de Aladín.
* Deteki teoku Rei! Kami Taro-kun (1992) - 3 tomos
* Rikijin Densetsu – Oni wo Tsugu mono (1992–1993) - con Masaru Miyazaki
* Karakurizoshi Ayatsuri Sakon (1995–1996) – 4 tomos - Serializada- con Sharaku Marou
un manga de detectives que duró poco, pero en el que ya se vislumbran las claves que más tarde harían de Death Note el triunfo que es hoy en día
su primer manga de éxito
* Hajime no Ippo (2003) - con Jyogi Morikawa
* Hajime no Ippo (2003) - con Jyogi Morikawa
* Death Note (2003-2006) – 12 tomos - con Tsugumi Ohba. – Al publicar esta serie Obata ganó un reconocimiento a nivel mundial que no fue visto en sus otros mangas.
* Blue dragon Ral Ω Grad (2006) – 4 tomos- con Tsuneo Takano
* Hello Baby (2007) - One-Shot - con Masanori Morita (Autor de Rokudenashi BLUES y Rookies)
* Urooboe Uroboros (2008)– One-Shot - con Nisio Isin
* Lust For Life y Adidas Manga Fever - con Sho-u Tajima y Hiroyuki Asada
* Romancers - guionista e ilustrador
miércoles, 29 de agosto de 2012
Un desamor amistoso
Prólogo:
SU MAYOR ERROR
Jackie no se habría imaginado que aquellas dos palabras que le dijo a su novio le iban a doler tanto:
-Quiero cortar.
Cambió las dos palabras que siempre le decía por otras dos que significan justo lo contrario. Jackie entró en estado de shock al ver que su novio, arrodillado, miraba al suelo tratando de ocultar sus lágrimas. Cualquier chico se habría dado la vuelta dirección a su casa y por el camino, sin que ella le viera, habría sentido rabia, le habrían entrado ganas de dar puñetazos a lo que sea, le daría igual si fuera un árbol o un cristal. Pero Daniel no, a él ya no le importaba el orgullo, era algo que no importaba nada en ese momento; su novia, con la que había vivido tantas cosas, tantos abrazos, tantos besos, con la que creía que pasaría el resto de su vida, quería cortar con él. Se sentía impotente, le entraron impulsos de ponerse en medio de la carretera y dejar que le atropellaran. Pero no lo hizo, no por él, si no por ella, porque a pesar de que acaba de oír de su boca las dos palabras que siempre había temido escuchar, tuvo el valor de mirarla a los ojos una vez más y vió que caían lágrimas por sus preciosos ojos. La abrazó sin pensárselo dos veces, ahora era ella la que estaba llorando y solo le importaba ella. Daniel no entendía nada, ¿por qué había dicho eso? No quería estropear el momento preguntándole el motivo de su llanto, porque ella lo estaba abrazando como si no hubiera un mañana, como si fuera el último abrazo.
Entonces Daniel notó que Jackie se llenaba los pulmones de aire y acto seguido se alejó varios centímetros de él.
-En serio Daniel, no podemos seguir viéndonos._dijo Jackie, con la voz quebrada. Después miró a Daniel a los ojos y retiró la mirada avergonzada.
Fue entonces cuando Jackie se fue de aquel lugar en el que siempre se veían los dos solos. No era un lugar fuera de lo común, era la esquina de un parque que para cualquier persona era un sitio normal y corriente, pero no para ellos dos. Esa esquina era el lugar donde aquel amigo tan peculiar que tenían en común los presentó; también era el lugar donde se dieron su primer beso, el lugar donde muchas veces quedaban para luego dar una vuelta y también era donde se despedían siempre con cálidos y duraderos abrazos, porque ninguno de los dos se sentía capaz de soltar al otro. Pero nunca pensó que ese lugar también sería donde cometiera su mayor error: dejar ir a la persona que ama.
Continuará...
jueves, 31 de mayo de 2012
Presentación
HAJIMEMASHITE!!!
Hacía tiempo que no escribía en un blog, he perdido bastante práctica. Esto como presentación, voy a decir qué es más o menos lo que iré escribiendo, total, la primera entrada no creo que la lea mucha gente. Empiezo:
1.- Escribiré cosas que me parezcan interesantes, tipo música de interés, libros que me gusten... artículos de este tipo que me parezcan interesantes... incluso podría atreverme a hacer críticas constructivas... y bueno, lo más seguro es que incluya videos de amigos míos cantando, tocando la guitarra, o gilipolleces varias.
2.-Intentaré escribir cosas de gran relevancia, tipo medio ambiente, que está pasando en otros países tipo Japón o Países africanos, pero vamos que no aburriré, solo diré cosas que no salen en las noticias, pero que realmente tienen importancia, pero por temas políticos (que yo ahí prefiero no meterme porque se armaría la de dios...) no los mencionan.
3.- Si mi tecnología me lo permite trataré de publicar dibujos míos, y también pondré artículos interesantes sobre el arte, el diseño... diseñadores que me vayan pareciendo interesantes, y también podría subir dibujos de mis amigos y compañeros de clase. ¿por qué no?
4.- Habrán algunas entradas en las que escriba cosas que se me pasen por la mente... que era básicamente a lo que me limitaba en mis anteriores blogs. Mostraré parte de mí en ellas, no os contaré mi vida... pero de una forma indirecta me desahogaré.
Pd: no prometo cumplir todo lo que he puesto, pero es mi idea, ya sabéis lo que pasa con las ideas XD pero vamos, que intentaré hacerlo todo antes de que me canse del blog XD
Hoy por ser mi primera entrada y no tener muchas ganas de publicar os dejo simplemente con un video casero con peluches (yo le pongo voz al mickey mouse):
Bueeeeeno, y por ser el cumpleaños de uno de mis mejores amigos, os pongo un video suyo
(Felicidades Bry):
Bueno Bry, mi regalo es que te estoy haciendo publicidad XD conformate!
Podéis encontrar más videos suyos en: http://www.youtube.com/yedei SUSCRÍBETE!
Y aquí me despido, saludos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)